Parc astronòmic muntanyes de prades
Historia
El año 2014 una pareja de aficionados a la astronomía, Georgina Serven y Aleix Roig, se fijan en la población de Prades por la excelente calidad de su cielo nocturno. Allá instalan su observatorio particular, www.astrocat.info , con la mala suerte de encontrar debajo de su casa una serie de luces que emitían gran cantidad de contaminación lumínica. Después de unos meses de contactos con el Ayuntamiento de Prades para que este iniciara el cambio del alumbrado por otro de respetuoso con el cielo nocturno, a finales del año 2015 se cambia todo el alumbrado de la calle y también el de la Plaça de la Font d’en Grau por luces de vapor de sodio, mucho más respetuosas con los cielos oscuros. En motivo de agradecimiento, envían al Ayuntamiento de Prades unas imágenes publicadas en la revista de ámbito estatal Astrum (Agrupación Astronómica de Sabadell) realizadas gracias a la oscuridad del cielo de Prades. En el mismo contacto se propone de mantener una reunión para valorar la posibilidad de llevar a cabo actividades de divulgación de la astronomía en el municipio. La lógica hacía pensar que si las vecinas y vecinos de Prades conocían que tienen un valor natural único, lo querrían y lo querrían proteger. El Ayuntamiento de Prades recibe con muy buenos ojos la propuesta y da todo el apoyo logístico para poder iniciar, el año 2016, la primera temporada de actividades del que a partir de aquel momento se vendría a llamar Astroprades, la plataforma impulsora del Parque Astronómico Montañas de Prades.
Después de la primera temporada de actividades, el verano del año 2016, la entidad Astroprades propone en el Ayuntamiento de Prades la creación de un observatorio astronómico: el Centro Astronómico de las Montañas de Prades (CAMP). Este tendría que poder llevar a cabo actividades de investigación científica, educativas, de divulgación científica y de protección de los cielos oscuros. El proyecto del CAMP inicia su camino a partir de aquel momento buscando las mejores ubicaciones para la instalación del centro y ampliando la red de apoyos al proyecto. A finales del año 2016 se suman dos personas más al equipo impulsor del Parque Astronómico de las Montañas de Prades: Gemma Garcia y Marta Garcia.
Hasta el año 2019, la plataforma impulsora del Parque Astronómico, Astroprades, ha llevado a cabo actividades de astronomía, cursos con expertos astrofotógrafos de todo el estado, ha realizado cenas bajo las estrellas, ha organizado un Concurso de Fotografía Nocturna anual, que en el año 2019 comparte edición con el concurso organizado por el Parque Natural de la Sierra de Montsant, ha realizado observaciones con telescopios y sesiones en un nuevo Planetario 360°, y, por encima de todo, ha tejido una red de apoyos al proyecto del Parc Astronòmic Muntanyes de Prades. Entidades locales, ayuntamientos, instituciones públicas, empresas del territorio y vecinas y vecinos de todo el entorno de las Montañas de Prades y el Montsant se han ido sumando para el impulso de este proyecto.
El verano de 2020 nace el Parque Astronómico Montañas de Prades con el nuevo equipamiento del Centro de Visitantes situado en Prades.

Historia
Paso a paso
2014
Instalación del observatorio particular Astrocat en Prades.
2015
Contactos con el Ayuntamiento de Prades: Sustitución de luminarias y propuesta de actividades de divulgación de la astronomía en el municipio.
2016
Primera Temporada de actividades y nacimiento de Astroprades, plataforma impulsora del Parque Astronómico.
2018
Inicio del proyecto del observatorio científico y turístico Centro Astronómico Montañas de Prades.
2019
Inicio de las Experiencias Astronómicas 360º al nuevo Planetario Full Dome.
2020
Inauguración del primer equipamiento: el Centro de Visitantes del Parque Astronómico Montañas de Prades.
Historia
Paso a paso
2014
Instalación del observatorio particular Astrocat en Prades.
2015
Contactos con el Ayuntamiento de Prades: Sustitución de luminarias y propuesta de actividades de divulgación de la astronomía en el municipio.
2016
Primera Temporada de actividades y nacimiento de Astroprades, plataforma impulsora del Parque Astronómico.
2018
Inicio del proyecto del observatorio científico y turístico Centro Astronómico Montañas de Prades.
2019
Inicio de las Experiencias Astronómicas 360º al nuevo Planetario Full Dome.
2020
Inauguración del primer equipamiento, el Centro de Visitantes del Parque Astronómico Montañas de Prades.

CALENDARIO DE EXPERIENCIAS
Consulta todas las experiencias previstas para las próximas semanas en el Parc Astronòmic Muntanyes de Prades.
Ven y disfruta del espectacular cielo de Prades!