La protección del entorno natural del Plan de la Guardia y sus cielos oscuros es uno de los objetivos principales del Parc Astronòmic Muntanyes de Prades. Este espacio goza de unas condiciones excepcionales para estudiar el universo (una alta estabilidad de la imagen -seeing- y buenos niveles de oscuridad), es por este motivo que es el punto elegido para ubicar los equipamientos científicos del Centro Astronómico Muntanyes de Prades (CAMP). Estos acompañarán de telescopios y otros equipos que permitirán las visitas del público a esta instalación de investigación. De esta forma, Prades se posicionará en el mapa internacional de ubicaciones donde se hace investigación en astrofísica y también de destinos de turismo científico.
El manto de nubes deja el Pla de la Guardia destapado buena parte de las noches del año.
El acceso al Pla de la Guardia quedará totalmente prohibido para los vehículos particulares. Este se hará con un minibús eléctrico de media carga. Sólo se podrá visitar el centro concertando visita y habiendo accedido primero a los equipamientos de divulgación que se acaban de abrir en el municipio de Prades (el Centro de Visitantes).
La Generalidad de Cataluña y su departamento de @territoricat están terminando de finalizar los trámites que permitirán iniciar este equipamiento de país.
Como todos los observatorios científicos ubicados en Parques Nacionales y espacios protegidos (p.ej al de la Caldera de Taburiente, Canarias) los equipos que se ubicarán en el Pla de la Guardia serán “removibles” y por tanto se podrán retirar cuando se termine la actividad en un futuro, dejando el lugar en las mismas condiciones que se ha encontrado.
Puede consultar el Estudio de Impacto Ambiental que tenemos en la recepción del Centro de Visitantes.
#parcastronomicprades #prades #territori #mediambient #encenemelsestels
Valores de seeing extraordinarios al Pla de la Guardia